Oreste Pollicino

Fundador y Socio Director

info@orestepollicino.eu

El profesor Pollicino es el único jurista en Italia que ha obtenido simultáneamente —en 2014— tres habilitaciones para cátedras en tres disciplinas distintas (derecho constitucional, derecho comparado y derecho de la Unión Europea), y es uno de los constitucionalistas más citados en Europa en relación con la protección de los derechos fundamentales en la red, las tecnologías digitales, la gobernanza de la inteligencia artificial y la lucha contra la desinformación.

Es catedrático de Derecho Constitucional y Derecho de la Inteligencia Artificial en la Universidad Bocconi, donde dirige el máster de segundo nivel LL.M. in Law of Technology and Automated Systems (LATAS).

Es presidente de DICOPO – Centre for Digital Constitutionalism and Policy (Bruselas).

Abogado habilitado para ejercer ante la Corte de Casación, cuenta con más de veinte años de experiencia en los ámbitos del derecho de los medios de comunicación, tecnologías digitales, protección de datos y litigios ante tribunales europeos y constitucionales.

Hoy en día, es uno de los asesores más reconocidos en materia de regulación de la inteligencia artificial, AI compliance y gobernanza, protección de la privacidad, valorización y protección de datos, defensa de los contenidos digitales, libertad de expresión en línea, supervisión de la moderación de contenidos y lucha contra la desinformación. También se ocupa de la evaluación del impacto sobre los derechos fundamentales para entidades públicas y privadas, en relación con la normativa vigente sobre inteligencia artificial y sostenibilidad digital.

Es experto en litigios europeos (ante el Tribunal de Justicia de la UE y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos) y en materia constitucional, en los mismos ámbitos.

Entre sus cargos nacionales e internacionales en el campo digital y la gobernanza de la inteligencia artificial, ha colaborado —y sigue colaborando— con:

  • la Comisión Europea

  • el Foro Económico Mundial

  • la OCDE

Actualmente también es:

  • Asesor jurídico de la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia

  • Advisor de la Agencia Nacional de Ciberseguridad

  • Coordinador del Comité de Gobernanza de Datos y AI Compliance en la Escuela de Políticas Económicas y Sociales (SPES)

  • Miembro del Consejo de Administración de Digital Library (Ministerio de Cultura)

  • Miembro del grupo de trabajo “Data Governance” del Partenariado Global sobre Inteligencia Artificial (GPAI) en el marco de la OCDE

  • Miembro del grupo “Resilience Governance and Regulation” de la AI Governance Alliance del World Economic Forum

Ha sido:

  • Miembro independiente del Consejo de Administración de la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales

  • Miembro académico independiente en la Asamblea Permanente de la Comisión Europea, encargada de redactar un Código de Conducta para la IA de propósito general, en colaboración con desarrolladores, usuarios, sociedad civil, academia y reguladores europeos

  • Experto designado por AGCOM para la investigación sobre los servicios ofrecidos por las plataformas digitales

  • Miembro del Grupo de Expertos para la estrategia nacional sobre inteligencia artificial

  • Miembro de la Comisión de expertos del Ministerio de Justicia para la adecuación del ordenamiento italiano al RGPD

  • Experto independiente designado por AGCOM para la redacción del Libro Blanco sobre la TV 2.0

Ha sido —o continúa siendo— profesor visitante e investigador invitado en numerosas universidades internacionales, entre ellas:

  • Universidad de Friburgo (Suiza)

  • Nuffield College – Universidad de Oxford (Jemolo Fellow)

  • Universidad de Nueva York – NYU (Fulbright y Emile Noel Fellow)

  • Universidad de Haifa (Israel)

  • Sciences Po (París)

Participa regularmente como keynote speaker en numerosos eventos, tanto públicos como privados, organizados por los think tanks más prestigiosos a nivel nacional e internacional, sobre temas relacionados con la regulación de la inteligencia artificial, la innovación y la protección de los derechos fundamentales.

Visión

Nuestra visión es ser el referente italiano e internacional en consultoría legal y estratégica para la innovación digital, contribuyendo a un ecosistema tecnológico ético, seguro y conforme con las normativas globales.