Luigi Martino

Asesor Senior, Ciberseguridad

Senior Advisor con más de 15 años de experiencia, a nivel nacional e internacional, en investigación y consultoría estratégica sobre los impactos de las tecnologías emergentes y de las normativas en materia de ciberseguridad.

Actualmente es Senior Research Scientist en el Center for Cyber Physical Systems (C2PS) y coordina las actividades de la Cyber Security Academy en la Khalifa University de Abu Dabi, EAU. En el ámbito académico, es Profesor de Ciberseguridad y Política Internacional, así como de Ciberseguridad y Negocios Internacionales en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Bolonia. También es Profesor de Inteligencia y Seguridad Nacional en la Universidad de Florencia, donde dirige el Center for Cyber Security and International Relations Studies (CCSIRS). Obtuvo el doctorado en la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa y ha colaborado con instituciones de prestigio como el MIT (EE. UU.), UCL y la Universidad de Kent (Reino Unido).

Miembro del G7 Expert Group para el sector financiero, se ocupa de la adaptación estratégica de la Inteligencia Artificial y de las Tecnologías Cuánticas en este ámbito.

Colabora con el grupo de trabajo del Banco Mundial para el análisis de los impactos de la Computación Cuántica en las infraestructuras cloud y ha contribuido a la organización del primer Global Cloud Computing Forum en 2025. También ha participado en el grupo de trabajo UE-ENISA para la implementación de políticas nacionales y ha apoyado a la DGINTPA de la Unión Europea en la promoción de la internacionalización de los proyectos digitales europeos.

Es miembro del comité científico del CISO Executive Program, promovido por el DCIP y el DESC de Dubái, y participa activamente en los trabajos de la ONU (Open-ended Working Groups – OEWG) sobre cuestiones de ciberseguridad y TIC, con especial atención a las amenazas emergentes relacionadas con la Inteligencia Artificial, las Tecnologías Cuánticas y el sector espacial.

Sus principales áreas de competencia incluyen:

  • Ciberseguridad y gobernanza digital;

  • Consultoría estratégica internacional;

  • Intersección entre tecnología y políticas públicas;

  • Diseño e implementación de programas nacionales de innovación tecnológica y digitalización;

  • Modelos de colaboración público-privada para la protección de infraestructuras críticas.

Actualmente es Principal Investigator del proyecto «Academic Engagement or Strategic Leverage? Assessing Dual-Use Technology Transfer, Sharp Power, and Security Risks in Sino-Italian Research Partnerships», financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Ha participado activamente en el G7 Ise-Shima Cyber Working Group y ha contribuido a la redacción de la Convención sobre el comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio. También es miembro del CINI Italian Cyber Security Lab.

En 2019, recibió un reconocimiento del Departamento de Estado de los Estados Unidos en el marco del International Visitor Leadership Program (IVLP) por su contribución a la cooperación multilateral en el ciberespacio. En 2024, fue galardonado con el IEEE Technical Committee on Homeland Security (TCHS) Young Research Award. Su último libro, «Cybersecurity in Italy. Policies, Governance and Ecosystem», fue publicado por Springer en 2024. En 2025, fue nombrado por el Presidente del Consejo de Ministros italiano en el grupo de trabajo para la Estrategia Nacional sobre Computación Cuántica.